El Queso Tradicional en Kavar
- 4 Minutos de lectura
- Publicado el 21.06.2023
El Embalse de Kavar, que tiene 15 km de largo, tiene seis aldeas ubicadas desde Tatvan hasta Van. Estas son, Tokaçlı / Kurtıkan, Dibekli / Sülü, Bolalan / Şamnis, Kolbaşı / Avetaks, Düzcealan / Çorsin, Yassıca / Ünsüz. Después de Tatvan, por el camino de adelante, pasa directamente a través de este embalse verde, que consiste en tres aldeas y cinco caseríos.
El Embalse de Kavar, que tiene 15 km de largo, tiene seis aldeas ubicadas desde Tatvan hasta Van. Estas son, Tokaçlı / Kurtıkan, Dibekli / Sülü, Bolalan / Şamnis, Kolbaşı / Avetaks, Düzcealan / Çorsin, Yassıca / Ünsüz. Después de Tatvan, por el camino de adelante, pasa directamente a través de este embalse verde, que consiste en tres aldeas y cinco caseríos.
Las aldeas junto al embalse habían sido evacuadas debido al conflicto en los años 90, y la mayoría había migrado a las grandes ciudades. Cuando los aldeanos comenzaron a regresar a sus aldeas a principios de los 2000, desarrollaron varios proyectos para la agricultura, la apicultura y la producción de cultivos para revitalizar la vida rural. La apertura de la cooperativa, que se abrió en 2008, fue gracias al apoyo de la Fundación Hüsnü Özyeğin y la Agencia de Desarrollo de Anatolia del Este. Los productos de la cooperativa se pueden comprar en la entrada del pueblo de Kolbasi.
¿Cómo hacer queso con hierbas?
Cerca del embalse, donde la producción de leche solía basarse principalmente en ganado ovino, ahora se basa en ganado vacuno. El Centro de Recolección de Leche se estableció en 2010 y se volvió operativo en la primavera de 2011. En el pueblo, aquí se produce queso que puede ser sencillo o añadiendo hierbas al cuajo. Luego se madura de dos maneras, ya sea prensado o en salmuera.
En mayo, la leche que se recoge de las ovejas se drena y luego se fermenta con una levadura hecha de la cría de corderos, y luego la sustancia se coloca en una olla para descansar durante una hora después de haber sido envuelta con telas. Una hora después, cuando la leche se convierte en cuajo, aparece una textura amarillenta similar al agua en la parte superior. Si el queso va a tener algunas hierbas, se agrega antes de que se forme el cuajo. Hay muchas hierbas diferentes que puedes usar, pero solo se añade un tipo a la vez. Luego el cuajo se rompe y se mezcla a fondo con las hierbas y se vacía en una tela fina. La boca de la bolsa debe estar bien atada, luego se coloca una piedra pesada en la parte superior de la bolsa y se deja reposar durante 12 horas para que el líquido se escape. Después de 12 horas, la leche se convierte en queso y está listo para ser servido.
Para aquellos que lo quieran en salmuera, solo tienes que tomar el queso y ponerlo en un tazón y dejarlo empapar en agua salada durante un día. También puedes añadir remolacha al líquido, que es la forma tradicional y tiene un sabor rico.
Te dejamos decidir y te deseamos un buen tiempo en el pueblo.
¿Necesitas más información?
- Propiedad en Turquía
- Propiedad en Chipre
- Propiedad en Dubai